-
Innova
-
Correos
-
Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Auxiliar Administrativo del Estado
-
Administrativo del Estado
-
Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
-
Gestión Procesal y Administrativa
-
Agente Forestal de la CAM
-
Celadores del SERMAS
-
Agente de Hacienda Pública
-
Ayudante Instituciones Penitenciarias
-
Psicotécnicos
-
Auxiliar de Museos Nacional
-
Auxiliar Bibliotecas Nacional
-
Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la CAM
¿Qué es una pensión contributiva y una pensión no contributiva y qué diferencias hay entre ellas?
Pensión contributiva y pensión no contributiva
Las pensiones, o por lo general las prestaciones contributivas, son aquellas prestaciones económicas cuya concesión está supeditada a una relación jurídica previa del beneficiario con la Seguridad Social (mediante acreditación de un período mínimo de tiempo de cotización con la Seguridad Social) junto con, en función del tipo de prestación, el cumplimiento de una serie de requisitos.
La cuantía de las mismas se determina en función de las aportaciones realmente efectuadas por el trabajador y el empresario en el caso de trabajadores por cuenta ajena, durante un determinado periodo de tiempo considerado a efectos de la base reguladora de la prestación que se trate (en este caso hablamos de la pensión).
Por el contrario, hablaremos de prestación no contributiva (o pensión no contributiva) a aquella que se reconoce a un ciudadano o beneficiario que se encuentra ante una situación de necesidad y que carece de los recursos suficientes para su mera subsistencia. En este caso, no es necesaria la previa cotización o la cotización mínima durante el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.