Pasos para realizar instancia de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos Nacional

Instancia de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos Nacional

PLAZO INSCRIPCIÓN ABIERTO DESDE:

LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2024 AL 15 DE ENERO DE 2025

(AMBOS INCLUSIVE)

Para optar al examen tienes que realizar esta inscripción y abonar las tasas de acceso para la misma, si no lo haces, no podrás presentarte a esta convocatoria, es importante que hagas la inscripción lo antes posible y no dejarlo para el final. Evita realizar la inscripción desde un dispositivo móvil o tablet, lo mejor es realizarla desde un ordenador para evitar posibles incidencias en el proceso, así como asegurarte de que tienes buena conexión a internet.



Coge tu ordenador y ¡COMENCEMOS!

Captura de pantalla 2023-11-22 a las 22.07.01

La presentación de la solicitud se realizará electrónicamente, utilizando el formulario que estará disponible en este enlace:


El enlace nos derivará al listado de convocatorias abiertas, una vez aquí, utilizaremos el buscador, indicando "AYUDANTE DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS ".

Nos aparecerán todas las convocatorias abiertas referentes a estas oposiciones, deberemos seleccionar la opción de "ACCESO LIBRE"  de la oposición que estemos preparando, tal y como vemos en la imagen:

Seguidamente seleccionar "Inscribirse" , esto nos derivará a la siguiente pantalla, que en este caso solo nos dará la opción de realizar la inscripción online. Seleccionar "Ciudadano" para continuar:

Una vez seleccionado, para registrarnos, hay acceder mediante identificación electrónica, y debes disponer de alguna de las siguientes opciones:



ES IMPRESCINDIBLE DISPONER DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO, DNI ELECTRÓNICO O ESTAR REGISTRADO EN EL SISTEMA CL@VE PARA IDENTIFICARSE Y REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Si NO dispones de alguna de las opciones de identificación electrónica requeridas, desde INNOVA, te recomendamos que te des de alta en el sistema Cl@ve PIN (Abre en nueva ventana)

Realiza el registro eligiendo una de las opciones de "Nivel Básico", ya que son las opciones más rápidas y fáciles.

*Accede a los enlaces incrustados en el texto para visualizar los detalles de cómo darte de alta en el sistema Cl@ve PIN y así poder elegir la opción que desees para realizar el registro.


Elegimos la opción deseada, seleccionamos "Acceder" y una vez que te has autenticado, te redirigirá al formulario 790.

Cumplimentaremos el formulario con nuestros datos personales, requerimientos de la convocatoria y datos de pago.

⚠️ ¡IMPORTANTE!

Recuadro 16: Elegir la especialidad por la que vamos a examinarnos: museos.

Recuadro 27, apartado A: Indicar el idioma elegido para la prueba de idioma.

Recuadro 27, apartado B: Indicar la modalidad del ejercicio de idiomas «Presencial» o «Titulación» si se va a optar por presentar alguno de los títulos certificados recogidos en el anexo IV que acredite el nivel de idioma.

*Para + info revisar el apartado de “Instrucciones de Cumplimentación”


Los derechos de examen serán de 23,33€.

Para realizar el pago online durante el proceso de inscripción, tienes que tener una cuenta bancaria o tarjeta en alguna de las entidades colaboradoras de la AEAT que ofrezca el servicio de pago a través de internet.

    • NO todas las entidades admiten ambos tipos de tarjeta: de crédito y de débito.
    • Es posible realizar el pago con una cuenta bancaria / tarjeta de la que el interesado NO sea titular.
    • Dependiendo de la entidad bancaria, puedes pagar con cargo en cuenta bancaria, con tarjeta o de cualquiera de las dos formas.
    • Este servicio puede estar sujeto a horarios.

RESUMEN INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN:
+INFO➡️  Disposición 26009 del BOE núm. 300 de 2024
 

Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares:

- En el recuadro «Centro Gestor», se consignará «Subsecretaría del Ministerio de Cultura»

- En el recuadro 15: «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo de Ayudantes de
Archivos, Bibliotecas y Museos».

- En el recuadro 16: «Especialidad, área o asignatura» se consignará «Archivos»,
«Bibliotecas» o «Museos», según proceda.

- En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L», en el caso de sistema de Ingreso Libre que es nuestro caso.

- En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Cultura».

- En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que haya sido publicada la convocatoria.

- En el recuadro 20: «Provincia de examen», se consignará «Madrid».

- En el recuadro 21: «Grado de discapacidad», los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en el recuadro 23, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización del ejercicio en que sean necesarias (ver base 7 de la convocatoria).

Los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo en el recuadro 22.

-En el recuadro 24: se indicará la Comunidad Autónoma en la que se ha reconocido su condición de familia numerosa o de discapacidad.

-En el recuadro 25: «N.º Título Familia Numerosa», se indicará el número del título de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.

- En el recuadro 26: «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación que se posea, de acuerdo con lo señalado en la base específica 6 de esta convocatoria.

*Recuerda que mínimo debes poseer el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Graduado.

- En el recuadro 27:

Apartado A, se consignará la sección «Archivos», «Bibliotecas», o «Museos», por la que opte el aspirante.

Apartado B, se consignará el idioma elegido de los indicados en el Anexo I de esta convocatoria para la realización del correspondiente ejercicio de la fase de oposición (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)

- Importe de la tasa de examen: Para el turno libre, el importe de la tasa por derechos de examen será con carácter general de 23,33 euros, y para las familias numerosas de categoría general de 11,67 euros. 

- Exención del pago de la tasa: sois muchos los candidatos los que escogéis optar por la opción de no pagar la tasa al estar desempleados, sin embargo, nosotros os recomendamos que la abonéis, puesto que la mayoría de casos en los que los candidatos son descartados en las listas provisionales, es por la falta de requisitos o documentación requerida a este respecto, tienen que reclamar, y presentar de nuevo todo lo requerido, incluso puedes no cumplir requisitos y quedarte fuera del proceso. Ahora bien, si deseas elegir esta opción, revisa muy bien la página 10 (Sec. II.B. Pág. 170294), para asegurarte que no te excluyan y que cumples todos los requisitos para beneficiarte de esta opción.

- Documentación adicional: en algunos supuestos se requiere adjuntar documentación adicional, como en el caso de exención o reducción del pago de la tasa (requisitos según lo descrito en el punto 7.2.a y 7.20.b página 10-Sec. II.B. Pág. 170294), aspirantes con discapacidad que necesiten adaptaciones, etc.. (punto 9.3 del BOE página 13-Sec. II.B. Pág. 170297).

 

+ INFO: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-26009

Además, recomendamos SIEMPRE seleccionar todas opciones de "ACEPTAR CONDICIONES / CONSENTIR / AUTORIZAR" a la administración para que puedan revisar nuestros datos e información personal.

Así como, NUNCA seleccionar que te opones a la verificación de estos datos.

Mucho cuidado, y asegúrate de marcar las casillas correctamente.


⚠️ Antes de procesar la inscripción es importante que revises bien todos tus datos al detalle, y te asegures de que no has cometido ningún error y está todo correcto.

Hecho esto, seleccionaremos "Firmar y enviar la inscripción":

Hecho esto nos procesará el pago y el registro, y si no hay errores, el proceso se completará con éxito y nos permitirá descargar el justificante de registro: 

Y listo, ¡Ya estás inscrit@ para el examen! 👏

Guárdate muy bien este justificante de inscripción, e imprime si tienes la opción para tenerlo en varios formatos, así como recomendamos guardar el movimiento o cargo en nuestra cuenta del abono de la tasa de examen.

Te dejamos además, un enlace y vídeo del proceso de inscripción a través de la página del IPS que te puede ser muy útil si tienes alguna duda (⚠️ recuerda que el vídeo es un ejemplo y guía, cada oposición/convocatoria tiene sus peculiaridades e instrucciones).

                            *Enlace Página IPS - Inscripciones  (Abre en nueva ventana)

 

Además, en el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción puedes dirigirte al teléfono 060, o acceder al formulario de consultas/incidencias de IPS disponible en: 

https://centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/IP

 

Recuerda, que desde Innova, estamos a tu disposición para aclararte cualquier duda a través del correo: atencionalalumno@centroinnova.net

 


© Innova - Academia de Oposiciones

                                                           Instagram         Facebook         YouTube


001_base_web_INNOVA-[Convertido]