Pasos para realizar instancia para el Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública

Instancia para Agente de la Hacienda Pública


PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO DESDE :

EL DÍA 9 DE ENERO AL DÍA 5 DE FEBRERO

(AMBOS INCLUSIVE)

Para optar al examen tienes que realizar está inscripción y abonar las tasas de acceso para la misma, si no lo haces, no podrás presentarte a esta convocatoria, es importante que hagas la inscripción lo antes posible y no dejarlo para el final. Evita realizar la inscripción desde un dispositivo móvil o tablet, lo mejor es realizarla desde un ordenador para evitar posibles incidencias en el proceso, así como asegurarte de que tienes buena conexión a internet.

Coge tu ordenador y ¡COMENCEMOS!

Captura de pantalla 2023-11-22 a las 22.07.01

Aquí dispones de toda la información de la convocatoria:

https://www.boe.es/boe/dias/2024/01/08/pdfs/BOE-A-2024-402.pdf


La presentación de la solicitud se realizará electrónicamente. Para iniciar el proceso de presentación de instancias tienes que acceder al siguiente enlace:


El enlace nos derivará a la gestión para la presentación de la solicitud, que se realizará electrónicamente, utilizando el modelo 791.

Deberás dirigirte al apartado de "Gestiones" tal y como vemos en la siguiente imagen:

Deberemos seleccionar la opción de "Presentación instancias oposiciones (mod. 791)".

A través de esta opción puedes efectuar la grabación y presentación de la instancia, así como el pago del importe de las tasas.

Los derechos de examen serán de 15,57€.

 ⚠️ ¡IMPORTANTE! A TENER EN CUENTA PARA EL PAGO DE LA TASA:

1-
El pago se realiza a través de cuenta bancaria. Se debe realizar en unos horarios específicos dependiendo de tu entidad bancaria. Puedes revisar en el siguiente enlace los horarios de tu banco:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/h/pacar01x.html

2- Asegúrate que vas a realizar el pago de la tasa en el horario disponible para tu entidad bancaria.

3- El titular de la cuenta bancaria debe ser el propio aspirante.

4- Asegúrate de seguir las instrucciones y avisos que se muestran durante el proceso del pago. 


Cuando accedas se te mostrará la siguiente pantalla:

ES IMPRESCINDIBLE DISPONER DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO O DNI ELECTRONICO O ESTAR REGISTRADO EN EL SISTEMA CL@VE PARA IDENTIFICARSE Y REALIZAR LA INSCRIPCIÓN.

Si NO dispones de alguna de las opciones de identificación electrónica requeridas, desde INNOVA, te recomendamos que te des de alta en el sistema Cl@ve PIN (Abre en nueva ventana)

Realiza el registro eligiendo una de las opciones de "Nivel Básico", ya que son las opciones más rápidas y fáciles.

*Accede a los enlaces incrustados en el texto para visualizar los detalles de cómo darte de alta en el sistema Cl@ve PIN y así poder elegir la opción que desees para realizar el registro.


Una vez que te hayas autenticado en el sistema con la opción de identificación elegida, se te mostrará un listado de los procesos selectivos cuyo plazo de inscripción estén abiertos.  Localiza el de "Agentes de la Hacienda Pública" y accede  para formalizar la inscripción:

*Presta atención a las indicaciones que contiene el formulario para evitar errores que podrían afectar a tu admisión en el proceso.
*Los apartados marcados con un asterisco (*) deben cumplimentarse OBLIGATORIAMENTE.
* Varias casillas del formulario contienen opciones que se muestran a través de un desplegable. Verifica que la opción elegida es correcta antes de continuar con la siguiente casilla.


Además de cumplimentar el formulario, pagar las tasas y formalizar la presentación por medios electrónicos, como establece la convocatoria, durante el plazo de inscripción puedes consultar la instancia que has presentado y si lo necesitas podrás
modificarla.

RESUMEN INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN:
+INFO
➡️  https://www.boe.es/boe/dias/2024/01/08/pdfs/BOE-A-2024-402.pdf

Las solicitudes se cumplimentarán de acuerdo con las siguientes instrucciones y las que figuran en las normas específicas establecidas en los anexos de esta convocatoria:

– En el recuadro 15, «Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría», se
consignará: «Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado», y el código 1135 H correspondiente. Dato consignado de manera automática.
– En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará «Agentes dela Hacienda Pública». 
– En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L»: Acceso libre.

– En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«AEAT», código «TB». Dato consignado de manera automática.
– En el recuadro 19, «Fecha BOE», se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que haya sido publicada la convocatoria. La fecha está consignada de manera automática
– En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará la sede de preferencia para la realización de los ejercicios de la oposición, entre las que seguidamente se señalan: A Coruña, Barcelona, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Valladolid. En el caso de no señalar lugar de examen, se entenderá que el opositor opta por realizar los ejercicios en Madrid.

– En el recuadro 21, «Discapacidad», las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el grado de discapacidad que tengan acreditado. 

– En el recuadro 22, las personas aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo marcando esta casilla.

– En el recuadro 23 las personas aspirantes con discapacidad podrán solicitar las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria.

– En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación
poseída. En el apartado de «Exigidos en convocatoria» se seleccionará, de entre las opciones Bachiller o Técnico el más adecuado a la titulación académica que posee el aspirante y en el apartado de «Otros títulos oficiales» se consignará, si la tuviera, otra titulación oficial.

– En el recuadro 27, Apartado A), se consignará si desea ejercer el derecho a la
reserva de pruebas o ejercicios generados en procesos selectivos anteriores.

– En el recuadro «Exención o bonificación en el pago de tasas» se indicará si se está exento del pago de la tasa o si se tiene bonificación del 50 %.

Sois muchos los candidatos los que escogéis optar por la opción de no pagar la tasa al estar desempleados, sin embargo, nosotros os recomendamos que la abonéis, puesto que la mayoría de casos en los que los candidatos son descartados en las listas provisionales, es por la falta de requisitos o documentación requerida a este respecto, tienen que reclamar, y presentar de nuevo todo lo requerido, incluso puedes no cumplir requisitos y quedarte fuera del proceso. Ahora bien, si deseas elegir esta opción, revisa muy bien las páginas 6 (Sec. II.B. Pág. 2091) y 7 (Sec. II.B. Pág. 2092) del BOE, para asegurarte que no te excluyan y que cumples todos los requisitos para beneficiarte de esta opción.

Además, recomendamos SIEMPRE seleccionar todas opciones de "ACEPTAR CONDICIONES / CONSENTIR / AUTORIZAR" a la administración para que puedan revisar nuestros datos e información personal.


Así como, NUNCA seleccionar que te opones a la verificación de estos datos.

Mucho cuidado, y asegúrate de marcar las casillas correctamente.


⚠️ Antes de procesar la inscripción es importante que revises bien todos tus datos al detalle, y te asegures de que no has cometido ningún error y está todo correcto, así
como las correspondientes a la autorización para que el órgano gestor verifique sus datos.

Si el importe de la tasa es “cero” (en caso de que elijas la opción de exención del pago de la tasa), pulsa el botón Firmar y enviar. Si el importe es mayor que “cero”, pulsa el botón: Pago de Tasas.

 

Una vez finalizado el proceso, se muestra un resumen de la información de la solicitud.


Y listo, ¡Ya estás inscrit@ para el examen! 👏

Guárdate muy bien este justificante de inscripción, e imprime si tienes la opción para tenerlo en varios formatos, así como recomendamos guardar el movimiento o cargo en nuestra cuenta del abono de la tasa de examen

DUDAS EN EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Te dejamos además, un enlace del proceso de inscripción de la página de la Agencia Tributaria que te puede ser muy útil si tienes alguna duda, en este documento podrás ver al detalle como realizar la inscripción:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/static_files/Sede/Procedimiento_ayuda/B201/Guia_791.pdf

INCIDENCIA EN EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Además, en el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción puedes comunicarlo a través de este enlace:

https://www2.agenciatributaria.gob.es/soporteaeat/Formularios.nsf/soporteOnline.php?OpenForm

O a través de estos números de teléfono: 901 200 347 y 91 75 75 777.
Horario de atención de lunes a viernes de 9h a 19h.


Y por último, recuerda, que desde Innova estamos a tu disposición para aclararte cualquier duda a través del correo: atencionalalumno@centroinnova.net



 

 


© Innova - Academia de Oposiciones


Instagram         Facebook          YouTube

 

  
Diseños Boletín Innova_Mesa de trabajo 1 copia-1