No sé cuál es la diferencia entre poder ejecutivo, legislativo y judicial.

Los poderes del Estado

Se  reconocen tres poderes al Estado, poderes que son independientes: el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

  • El poder legislativo, recogido en el Título III de la Constitución, está integrado por las Cortes Generales, que representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado, quienes se encargan de la elaboración de las leyes. 
  • El poder ejecutivo, establecido en el Título IV de la Constitución, está formado por el Gobierno, encargado de dirigir la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. El órgano colegiado del ejecutivo es el Consejo de Ministros, formado por el presidente, el vicepresidente o vicepresidentes y los ministros.
  • El poder judicial, determinado en el Título VI de la Constitución, es el encargado de impartir justicia. Conforme al artículo 117 de la Constitución, la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados. Su órgano de gobierno es el Consejo General del Poder Judicial.