- Base de conocimientos
- Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la CAM
- Tema 26 (específico)
-
Innova
-
Correos
-
Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Auxiliar Administrativo del Estado
-
Administrativo del Estado
-
Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
-
Gestión Procesal y Administrativa
-
Agente Forestal de la CAM
-
Celadores del SERMAS
-
Agente de Hacienda Pública
-
Ayudante Instituciones Penitenciarias
-
Psicotécnicos
-
Auxiliar de Museos Nacional
-
Auxiliar Bibliotecas Nacional
-
Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la CAM
¿Cómo surge la Alfabetización Informacional (ALFIN)?
El concepto de Alfabetización en Información o Informacional (ALFIN), se desarrolla como una necesidad a nivel social y económico, y muy relacionado con las habilidades exigidas para acceder a la información por medio de las nuevas tecnologías. En sentido general, es definido como el conjunto de capacidades, habilidades, conductas y actitudes que trasciende al medio utilizado para el intercambio de la información, al tiempo que le facilita su propia eficacia; se menciona que no es una propiedad de las tecnologías de la información, ni de las publicaciones, ni de la cultura literaria, pues rebasa los límites de una disciplina específica, se extiende más allá del concepto que tradicionalmente ha sido utilizado para denominar a la alfabetización básica e integra aquellos elementos que los individuos necesitan conocer para vivir en el siglo XXI.
Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2012000400014 (Consulta octubre 2022)