-
Innova
-
Correos
-
Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Administrativo de la Comunidad de Madrid
-
Auxiliar Administrativo del Estado
-
Administrativo del Estado
-
Tramitación Procesal y Auxilio Judicial
-
Gestión Procesal y Administrativa
-
Agente Forestal de la CAM
-
Celadores del SERMAS
-
Agente de Hacienda Pública
-
Ayudante Instituciones Penitenciarias
-
Psicotécnicos
-
Auxiliar de Museos Nacional
-
Auxiliar Bibliotecas Nacional
-
Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la CAM
¿Cuáles son las características del Presupuesto Base 0?
Características del Presupuesto Base 0
El presupuesto base 0 persigue eliminar cualquier tipo de despilfarro, por ello implica y compromete a todos los responsables de la toma de decisiones presupuestarias a justificar todos los gastos que acometen.
El presupuesto base 0 reúne entre otras las siguientes características:
- Se trata de un presupuesto que se elabora cada año, sin absoluta referencia con los presupuestos anteriores. Este presupuesto se basa en la necesidad de tener muy presentes los nuevos objetivos y necesidades, prescindiendo de cálculos incrementales y de los planteamientos de años anteriores.
- Se trata, asimismo, de un presupuesto que sigue la estrategia top-down, en la medida en que se identifican cada año nuevos objetivos, que condicionan el presupuesto a partir del fin, despilfarro 0. A partir del objetivo señalado, se van desglosando cada uno de los costes en los que debemos incurrir para alcanzarlo.
En esta estrategia, cobra muchísima importancia la jerarquización y evaluación de las opciones de gasto, para no incurrir en gastos superfluos e innecesarios que nos impidan cumplir con ese objetivo de "despilfarro 0".